History

Fundada el 28 de Agosto de 1970, sus socios fundadores son los Doctores José Ramírez Degollado como su primer Presidente, Rafael Tinajero Ayala, Javier Elizondo Rivera, Rubén López Reyes, Ramón Boom A, Alberto Ragasol, Enrique Santoyo, Carlos Varas y Alfonso Albarrán.

Difunde la práctica de la especialidad con la Reunión Nacional de Endoscopia como su evento más importante. Hasta la fecha se han realizado XXXVI Reuniones Nacionales, de las cuales la última fue en la ciudad de Cancún, Quintana Roo en Septiembre de 2009.

Se ha instituido dentro de la Reunión Nacional: cursos en vivo, diversos talleres y prácticas de procedimientos en modelos animales. En estos, han participado y seguirán participando profesores nacionales y extranjeros de reconocido prestigio. Además se cuenta con el aval de estos cursos por parte de la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE), de la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), de la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva (OMED), del Colegio Americano de Gastroenterología y de la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA).

Desde Octubre de 1989 se publica la revista Endoscopia (Órgano Oficial de la AMEG), de publicación Trimestral.

A través de nuestra página web www.endoscopia.org.mx, da a conocer las actividades científicas, culturales y de interés y de otras herramientas que se están desarrollando como la consulta de la revista Endoscopia en línea.

Realiza además de la Reunión Nacional, las Reuniones Regionales (tres por año) divididas en las 3 zonas geográficas más importantes de nuestro País (Norte, Centro, Sur). Este año en Puebla, Puebla la del Sur, Culiacán, Sinaloa la del Norte y en Pachuca, Hidalgo la del Centro con un acercamiento con las diferentes asociaciones afines a nuestra asociación como la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG), la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) etc. y se llevan a cabo 8 Sesiones Mensuales en el Distrito Federal con diferentes temas de interés, con la presencia de profesores nacionales y extranjeros. Con temas de actualización en endoscopia. Actualmente la sede es el Auditorio Abraham Ayala González del Hospital General de México los primeros Jueves de cada mes a las 20:00 hrs. de enero a agosto. Actualmente nuestros socios de Provincia y socios consultantes pueden ver y escuchar las conferencias en línea a través de nuestra página web.

Avala los diferentes cursos de endoscopia que se imparten en las diferentes instituciones de nuestro país.


Mission

Secciones.acerca-de-la-ameg.mision-texto

Vision

Secciones.acerca-de-la-ameg.vision-texto

Values

    Secciones.acerca-de-la-ameg.valores-lista

Objetivos

Objetivos Generales

  • Brindar a nuestros asociados eventos académicos y científicos de vanguardia y excelencia.
  • Fortalecer los medios de difusión de los conocimientos relacionados con la endoscopia.
  • Fomentar procesos de enseñanza-aprendizaje basado en la impartición de conocimientos académicos y el desarrollo de habilidades y destrezas en relación con las tecnologías emergentes en equipo y accesorios endoscópicos.
  • Establecer una relación ética, de desarrollo y colaboración con la industria farmacéutica y fabricante de equipos e instrumental empleado en la endoscopia del tubo digestivo

Objetivos Específicos

  • Aumentar en los socios el sentido de pertenencia y la percepción de inclusión.
  • Incrementar el número de socios 50 o más por año (nuevos y que regresen los que se alejaron): 1200 activos para el año 2023.
  • Continuar con eventos programados, de alta calidad académica y financieramente autosustentables.
  • Seguir promoviendo el enlace y trabajo conjunto con Sociedades afines, nacionales y del extranjero.
    • Desarrollar procesos administrativos estandarizados
    • Manual de Organización y funcionamiento.
    • Manual de Procedimientos.
  • Presupuestos. Gasto corriente y eventos.
  • Proyectos de Inversión formales, analizados y avalados por el Consejo Técnico Consultivo.
  • Comité Científico que coordine todos los eventos académicos.
  • Uso y desarrollo de nuestros canales de comunicación:
  • Revista, Página Web, App AMEG, Redes sociales.
  • Proyectos de investigación centralizados.
  • Creación de Bases de datos nacionales.
  • Participación en proyectos de Salud Pública (Detección oportuna de Cáncer de Colon).
  • Estímulos a la Investigación y a la producción científica.
  • Cursos y apoyo de Metodología de la Investigación, desde el inicio de los proyectos.
  • Becas para Cursos y estancias, para regresar y desarrollarlas en nuestro país.

Mensaje del Presidente

Estimados socios todos.

Quisiera iniciar este escrito, agradeciendo la oportunidad de representar como presidente, en el periodo 2022-2023, a nuestra querida Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal y Colegio de Profesionistas A.C. Así mismo aprovecho, hoy en una ocasión tan especial e importante para la vida institucional, para dar una cálida bienvenida a todos los nuevos asociados que ingresaron a partir del 01 de octubre de 2022.

Estoy cien por ciento seguro, que cada uno de ustedes ha enfrentado circunstancias difíciles, de reto en esta increíble especialidad, pero también oportunidades de enseñanza para demostrar sus habilidades y talentos.

“Ubi Concordia Ibi Victoria”. Donde está la unión está la victoria. Estas palabras en latín hablan del fuerte compromiso que tenemos los endoscopistas de México, y sobre todo los que estamos reunidos en esta Asociación, para lograr el desarrollo de la Endoscopia Gastrointestinal y de los nuevos jóvenes endoscopistas gastrointestinales, a través de la enseñanza y de los eventos académicos de la más alta calidad que tenemos programados en el transcurso de este ciclo en nuestra querida AMEG.

Me gustaría felicitar especialmente a todo mi consejo directivo, cuyos esfuerzos contribuirán en la elaboración de un programa educativo basado en la esencia académica de la formación en Endoscopia, para lograr fortalecer así una mentalidad académica, que nos permita enfrentar a diario nuestros retos profesionales, elevar el estándar habitual de la Endoscopia en México y a construir un nuevo futuro.

Queridos socios, a medida que avanzamos en nuestros preparativos nos estamos centrando en generar entusiasmo en ustedes y alentarlos para recorrer el camino juntos y abrazar el lema de nuestra administración: “ubi concordia ibi victoria”

Los invito para que aprovechen al máximo esta maravillosa oportunidad para mostrar el mejor estado profesional y el espíritu de camaradería.

Haz tu mejor esfuerzo y acompáñame en esta aventura académica, haz tuyas estas palabras “ubi concordia ibi victoria”.

Para finalizar, les deseo mucho éxito y buena salud después de haber pasado momentos difíciles.

Muchas gracias

Dr. Rafael Barreto Zúñiga
Presidente


Beneficios para socios

  • Acceso electrónico a:
    • Revista Endoscopia durante el año en curso
    • Gaceta Endoscópica Mexicana GEMA
    • Sesiones Mensuales por Internet
    • Guías de Práctica Clínica
    • Galería de imágenes y videos del año en curso
    • Difusión en el directorio de la página web con código QR especializado
  • ECOS Endoscópicos Internacionales sin costo
  • Congreso de la Reunión Nacional de Endoscopia sin costo
  • Curso de Postgrado de la Reunión Nacional de Endoscopia con costo preferencial
  • Talleres en Modelos Biológicos avanzados con costo preferencial
  • Curso ENDOMASTER con costo preferencial
  • Programa Líder con costo preferencial
  • Programas de Educación Médica Continua, con costo preferencial
  • APP AMEG sin costo

Board of Directors 2022-2023

Consejo Directivo
  • Dr. Rafael Barreto Zúñiga
    Presidente
  • Dr. José Guillermo de la Mora Levy
    Primer Vicepresidente
  • Dra. Yolanda Zamorano Orozco
    Segundo Vicepresidente
  • Dra. Xochiquetzal Sánchez Chávez
    Secretaria Propietaria 1
  • Dra. Ylse Gutiérrez Grobe
    Suplente A
  • Dr. Daniel Ruiz Romero
    Secretario Propietario 2
  • Dr. Gustavo López Arce Ángeles
    Suplente 2
  • Dr. Miguel Ángel Herrera Servín
    Tesorero
  • Dra. Gretel Berenice Casillas Guzmán
    Subtesorera
Consejo Técnico
  • Dr. Jordan Zamora Godínez
  • Dr. Hector Espino Cortés
  • Dr. Omar Edel Trujillo Benavides
  • Dr. Ángel Andrés Reyes Dorantes
Comité de Admisión
  • Dr. Aurelio López Colombo
    Coordinador
  • Dra. Ángela Saúl Pérez
    Vocal
  • Dra. Gretel Berenice Casillas Guzmán
    Vocal
  • Dr. Joel Omar Jáquez Quintana
    Vocal
  • Dr. José Miguel Espinosa González
    Vocal
  • Dr. Javier Elizondo Rivera (Honorario)
    Comisario
  • Dr. Santiago Gallo Reynoso
    Comisario
  • Dr. Fernando Bernal Sahagún
    Comisario
Comité de Honor y Justicia
  • Dr. Javier Elizondo Rivera
  • Dr. Antonio de la Torre Bravo
Coordinación de Relaciones Internacionales
  • Dr. Oscar Víctor Hernández Mondragón
  • Dr. Joel Omar Jáquez Quintana
LI Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal
  • Dr. Francisco Valdovinos Andraca
    Coordinador Curso de Posgrado
  • Dr. Luis Eduardo Zamora Nava
    Coordinador Curso de Posgrado
  • Dr. Guido Grajales Figueroa
    Coordinador Curso de Posgrado
  • Dra. Ángela Saúl Pérez
    Coordinadora Curso de Posgrado
  • Dr. Miguel Ángel Ramírez Luna
    Coordinador Congreso
  • Dr. Guido Grajales Figueroa
    Coordinador Congreso
  • Dr. Luis Eduardo Zamora Nava
    Coordinador Congreso
  • Dra. Ángela Saúl Pérez
    Coordinadora Congreso
Coordinación LIEEG-AMEG
  • Dr. Mauro Eduardo Ramírez Solís
    Coordinador Principal
  • Dra. Diana Yamel Flores Carmona
    Coordinadora Adjunta
Coordinación ECOS Internacionales
  • Dr. Guido Grajales Figueroa
  • Dra. Ángela Saúl Pérez
  • Dr. Luis Eduardo Zamora Nava
Coordinación Sesiones Mensuales
  • Dr. Rodrigo Soto Solís
  • Dra. Katia Picazo Ferrera
Coordinación Guías Clínicas
  • Dra. Clara Luz Martínez García
  • Dr. Mario César Peláez Luna
  • Dra. Angélica Hernández Guerrero
Coordinación de Difusión
  • Dr. Jony Cerna Cardona
  • Dr. Edwin Ornelas Escobedo
Coordinación Curso de Endoasistente
  • Dra. Gretel Berenice Casillas Guzmán
  • Dr. Jony Cerna Cardona
  • Dr. Miguel Ángel Herrera Servín
Coordinación Encuentros Endoscópicos
  • Dr. Daniel Ruiz Romero
Programa Líder
  • Dra. Angélica I. Hernández Guerrero
    InCan
  • Dr. Francisco Valdovinos Andraca
    INCMyNSZ
  • Dr. Óscar Víctor Hernández Mondragón
    H. Esp. CMN Siglo XXI