Ricardo Ulises Macías-Rodríguez, Octavio Rene García-Flores, Astrid Ruiz-Margáin y Rafael Barreto-Zúñiga
Los pólipos gástricos (PG) son lesiones originadas en la mucosa gástrica que se presentan frecuentemente y de manera incidental en las esofagogastroduodenoscopias. Las características endoscópicas y el contexto del paciente son útiles en su evaluación, de tal manera que factores como el sitio anatómico de presentación, la historia heredofamiliar, el uso de medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones y el tamaño de los PG ayuda a la caracterización adecuada de los PG.
Ricardo Ulises Macías-Rodríguez,*a Octavio Rene García-Flores,b Astrid Ruiz-Margáinb y Rafael Barreto-Zúñiga a
aDepartamento de Endoscopia, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», Ciudad de México, México
b Departamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», Ciudad de México, México
Recibido el 27 de febrero de 2014; aceptado el 8 de marzo de 2014
Disponible en Internet el 15 de mayo de 2014
Resumen
Los pólipos gástricos (PG) son lesiones originadas en la mucosa gástrica que se presentan frecuentemente y de manera incidental en las esofagogastroduodenoscopias. Las características endoscópicas y el contexto del paciente son útiles en su evaluación, de tal manera que factores como el sitio anatómico de presentación, la historia heredofamiliar, el uso de medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones y el tamaño de los PG ayuda a la caracterización adecuada de los PG.
Las tecnologías como la NBI/magnificación y la cromoendoscopia vital ayudan a predecir mejor la histología de estas lesiones. Es importante realizar biopsias para la mejor caracterización del pólipo si el contexto clínico así lo sugiere. Existen indicaciones para tratar estas lesiones y para su seguimiento.
Los factores mencionados arriba se discuten en esta revisión.
Palabras clave: Endoscopia gastrointestinal; Histología; Polipectomía; Caracterización endoscópica; Potencial neoplásico
Endoscopic evaluation of gastric polyps
Abstract
Gastric polyps (GP) are lesions originated in the gastric mucosa that are a frequent incidental finding in upper endoscopy procedures. The endoscopic characteristics and the patients clinical setting are useful for their evaluation; in this regard characteristics such as anatomical localization, genetic background, use of certain drugs like proton pump inhibitors and the size of the GP need to be taken into account for an accurate characterization.
NBI/magnification and chromoendoscopy are useful tools for histological prediction of GP. If the clinical background is not clear it is essential to obtain biopsies to better characterize the lesion. Several indications for treatment and follow-up of patients with GP are available.
The topics mentioned above are discussed in this review.
Keywords: Gastrointestinal endoscopy; Histology; Polypectomy; Endoscopic characterization; Neoplastic transformation
{phocadownload view=file|id=34}
Revista Endoscopia, volumen 26, numero 2, abril-junio 2014
© 2013 Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal. Publicado por Masson Doyma México S.A. Todos los derechos reservados.